S.M. el Rey, Don Felipe VI "El Preparado" se ha ido a México con el jefai de Iberdrola, a meter 5000 millones de euros en energías renovables.
Es normal, allí tienen mucho sol, y puede que viento también. También tienen petróleo (son el 6º productor mundial), pero se ve que prefieren seguir el ejemplo de Alemania e ir dándole el protagonismo que merecen a las energías renovables, que son más baratas y limpias.
Como en México, nosotros tenemos sol, que podríamos explotar casi gratis, en nuestras casas y edificios de múltiples formas. Podríamos usar baterías para almacenar los excedentes puntuales y usar esa energía cuando la necesitásemos, y todo ello con costes razonablemente asequibles (menos que un coche) y tiempos de amortización de 5-7 años para una instalación doméstica, si no hay injerencias en el mercado por parte de políticos corruptos.
Pero claro, eso llevado a gran escala, haría redundantes muchas instalaciones de generación eléctrica que sobran. Un dato: España tiene más de 107.000 MW de potencia instalada, cuando el récord histórico de demanda tuvo lugar en 2007, algo más de 45.000 MW.
Tenemos más del doble de lo que necesitamos, y mantener eso nos cuesta miles de millones de euros al año y aguantar la bilis más de una vez ante los insultos de esta calaña.
Yo entiendo que la gente que ha invertido capital en construir esos 50.000 MW extra que no necesitamos (presumiblemente los accionistas de UNESA y grandes bancos), espera amortizar todas esas centrales térmicas que contaminan y funcionan con recursos de que no disponemos, en 30 o 40 años. Y se han hecho muchas desde 2000, unos 40.000 MW se han instalado en los últimos 10 años. Echad cuentas, queda bilis para 2 o 3 décadas.
Son inversiones de cientos de millones por central, sólo unos pocos magnates y grupos selectos pueden realizar tal obra, tanto por la cantidad de capital humano, técnico y económico que requieren, como por las influencias que hay que "sensibilizar" con tu proyecto para que puedas hacerlo.
Tal inversión es un riesgo en cualquier país libre, donde un mercado no intervenido impediría que se instalase el doble de lo necesario de algo, que aparte de ser mucho más caro, deteriora el medio ambiente. ¡Pero no aquí! Adam Smith parecía no conocer que en algunos lugares como en España, existe una mano invisible tras la mano invisible que auto-regula el mercado.
Por ello no puede sorprendernos ver a ex-ministros y ex-presidentes en plantilla del cártel eléctrico, aprobando leyes que institucionalizan la mentira, el robo y el insulto a la ciudadanía, creando de la nada déficits de tarifa, imponiendo contadores que perjudican al consumidor, dejando prescribir demandas milmillonarias cuando van a favor del estado, tolerando y premiando a jueces y fiscales que lejos de actuar de oficio ante la comisión de delitos económicos ejercen de abogado defensor, y tantos otros negocios que nos perjudican en la cartera y en la dignidad al 99% y que dan para tantos memes que circulan por internet.
A ver para qué da un Rey que tolera que un Gobierno de sus Súbditos frene el desarrollo de las renovables por presiones del cártel de UNESA, cuando se va de fiesta a México con un Don del citado cártel, a invertir 5000 millones en renovables.