miércoles, 28 de enero de 2015

REFLEXIÓN 1ª


Es muy cierto que Grecia ha pedido muchísimo prestado dinero que se ha gastado en barcos y putas. Como aquí en España.

Pero han sido los sucesivos gobiernos corruptos griegos y españoles los que han pedido prestado en nombre de todos los ciudadanos para gastárselo ellos en barcos y putas.

Para los ciudadanos griegos y españoles queda sólo la deuda que pagar y peores condiciones de vida mientras los gobernantes (y aquellos que les financian) ganan más y más, se corrompen más y más, y representan el interés general menos y menos.

En mi opinión ya no es una cuestión de ideología. Los partidos de hoy en día no la tienen, se mueven sólo por intereses económicos y electorales (son empresas que ganan dinero público de obtener representación parlamentaria y privado de donaciones particulares; cuanto más de lo uno, más de lo otro y viceversa).

Eso sí, explotan la ideología estupendamente, logrando que unos a otros nos llamemos rojos o fachas según qué opiniones expresemos. Nos tratan como si fuésemos hinchas en lugar de personas con criterio.

Y lo hacen en gran medida gracias a los medios de comunicación que evidentemente informan según una tendencia u otra, pues también se financian a través de particulares.

Esa forma de "informar" se hace de acuerdo a una "línea editorial" que es como se llama ahora a la censura. LD tiene la suya y Público también. Habrás podido comprobar cuánto ha cambiado la de El País en el último año.

Yo pienso que ellos (políticos, medios y demás agentes económicos organizados) están haciendo su negocio, y los ciudadanos (agentes económicos desorganizados) somos estadísticas; y que probablemente el cambio, si se llega a producir, vendrá por el lado del asociacionismo y no por el de la política.

PP y PSOE son el principal problema, pues son los que por incompetencia o por mala voluntad (viendo que nos regalan cientos de imputados por corrupción en toda España yo apostaría por la segunda) han permitido, a pesar de haber gobernado durante 40 años, que lleguemos a esta infamia. No podemos permitírnoslos más.

Podemos parte con la ventaja del descontento, y de que no ha gobernado, así que no puede haber robado dinero público. Pero Podemos nos mucha confianza y es muy duro con sus contrincantes (lo merecen). Es cierto que tienen muy buenas ideas y seguro que muchas de ellas realizables y no solo asumibles, sino que redundarían en beneficio económico público. Pero ha de ofrecernos soluciones más allá de las ideologías.

Auditar la deuda y fiscalizar todas las instituciones públicas es una de ellas, y va más allá de ideologías. Negociar su pagos, de llegar el caso en que fuese necesario, tampoco es descabellado y podría ser muy bueno si evita un impago. Todos los países lo han hecho y lo hacen. Eso no es dejar de pagar.

Si Podemos quiere legitimidad, y si de verdad quiere cambiar algo, debe dejarse de tanta ideología y ser muy transparente con todo lo que haga y diga.

No hay comentarios: